NOSOTROS

MICRONANOFABS es una ICTS distribuida dedicada a la Micro-Nano Fabricación y a la Fotónica. Es una gran infraestructura de experimentación para la ingeniería y para el desarrollo de nuevas tecnologías de aplicación en diversos campos ofreciendo tecnologías  avanzadas que prestan un apoyo horizontal y fundamental en todas las disciplinas de la ciencia y la tecnología.

Las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) son instalaciones únicas y excepcionales en su género. En ellas se desarrollan investigaciones de vanguardia y de máxima calidad, y actúan como centros de transmisión, intercambio y preservación del conocimiento, la transferencia tecnológica y el fomento de la innovación. Actualmente, el territorio español reúne 29 ICTS, que a su vez suman 64 infraestructuras, las cuales son cruciales para el actual proyecto de país en torno a la ciencia y la innovación. 

Mapa de ICTS de España

MICRONANOFABS es una red distribuida de tres nodos cuyas instalaciones están situadas en:

Sala Blanca Integrada de Micro y Nano Fabricación del Centro Nacional de Microelectrónica (SBCNM)

Central de Tecnología del Instituto de Sistemas Optoelectrónicos y Microtecnología (CT-ISOM)

Infraestructura de Micro y Nano Fabricación del Centro de Tecnología Nanofotónica de Valencia (NF-NTC)

• MICRONANOFABS • MICRONANOFABS •MICRONANOFABS • MICRONANOFABS • MICRONANOFABS • MICRONANOFABS • MICRONANOFABS • MICRONANOFABS

MISIÓN Y VISIÓN

La misión de la Red MICRONANOFABS es apoyar a los grupos de investigación españoles y europeos y a las industrias en sus investigaciones en los campos de la Micro y Nano Fabricación y Fotónica, tres áreas de actividad que han sido consideradas Tecnologías Facilitadoras Esenciales (KET´s) por la Comisión Europea por su contribución clave al desarrollo de productos innovadores para nuestra vida cotidiana.

La investigación sobre las tecnologías Micro, Nano y Fotónica es crucial para muchos grupos de investigación nacionales e internacionales así como empresas de nueva creación que basan su actividad en la disponibilidad de infraestructuras adecuadas. Las Grandes Instalaciones son herramientas importantes para la mejora en el nivel de la I + D académica, pero también para el aumento de la innovación y la competitividad de las industrias, que pueden tener acceso a las nuevas tecnologías que de otro modo serían demasiado costosas para estas. MICRONANOFABS pretende ser la puerta de entrada para los usuarios de este tipo de tecnologías.
La importancia de las micro/nanotecnologías procede no sólo de la buena salud con que cuenta actualmente la industria de los semiconductores, sino también de su carácter transversal y su capacidad para el desarrollo de nuevos productos y servicios.

MICRONANOFABS también tiene la misión de coordinar las estrategias nacionales de I+D+I en su campo de actuación y convertirse en una voz clave para las diferentes autoridades públicas internacionales, nacionales y regionales sobre temas relacionados con la implementación de estrategias nacionales en los campos de la Micro / Nano Fabricación y Fotónica.

La visión de la Red MICRONANOFABS en este escenario, y teniendo en cuenta las especificidades de la comunidad científica y la industria españolas de electrónica y fotónica , es cubrir toda la cadena de valor desde la investigación básica hasta impulsar proyectos industriales de I+D+I en tecnologías facilitadoras esenciales (KET´s) gracias a la oferta de disponibilidad de las instalaciones de alta tecnología y el conocimiento adquirido por los investigadores y tecnólogos de las tres instituciones que forman parte de la red MICRONANOFABS.

Por su carácter horizontal, los beneficios de la oferta de la Red MICRONANOFABS no son sólo para el sector TIC o de los materiales, sino que abarcan todos los sectores industriales y retos sociales en los que los materiales, componentes electrónicos y fotónicos miniaturizados pueden tener un papel crucial tales como Salud, Transporte, Energía, Medio Ambiente, Alimentación, Seguridad, …